Cronograma

Proceso de Admisión UNEMI 1S-2023

Si deseas participar del proceso de admisión a la educación superior del Ecuador, deberás realizar obligatoriamente los siguientes pasos en la plataforma habilitada por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT:
  • Creación de cuenta (en caso de no tenerla)
  • Registro de datos
  • Confirmación del registro
Recuerda que el Registro Nacional es el único mecanismo que te habilita para el proceso de admisión de tu universidad, el cual finalizará este 12 de enero de 2023.

Lo primero que deberás hacer es validar tu información personal en la plataforma admisionpregrado.unemi.edu.ec, junto a un listado de sencillas instrucciones que te enseñarán cómo utilizarla.

Una vez que hayas cumplido con la confirmación o actualización de tus datos, debes cumplir con las siguientes actividades:

  • Visualización de la información de la oferta académica
    Revisa toda la información necesaria de las carreras que oferta la UNEMI, la facultad a la que pertenece cada una, el plan de estudios, el perfil profesional, el perfil ocupacional y mucho más.
  • Selección de carreras
    Piensa en tu futuro, en tu personalidad, tus aptitudes, tus intereses, tu vocación… ¡Aquello que te apasiona y te hace feliz! Sigue esa ‘brújula’ de tu mente y ¡elige bien!. Ten en cuenta que podrás escoger hasta cinco (5) opciones de carrera.
  • Generar el comprobante
    Debes guardar en formato .PDF, el recibo digital que avala que realizaste con éxito el proceso de inscripción. Descárgalo desde la plataforma y guárdalo en tu computador.
Es importante que recuerdes que, para acceder a esta segunda etapa denominada “Inscripción”, debes haber realizado previamente el Registro Nacional impulsado por la Senescyt. Si no lo hiciste, tu información no constará en nuestra plataforma.
  • Deberás rendir una evaluación virtual, conforme con la selección de carrera que hayas realizado en la etapa de inscripción.
  • Es obligatorio que efectúes la prueba desde un computador con acceso a internet y que, además, este dispositivo cuente con una cámara web.
  • Esta prueba representará el 25% del puntaje total de postulación. El 75% restante para completar el puntaje de postulación dependerá de tus antecedentes académicos en el colegio.
  • A partir del 22 de febrero, ingresa con tus credenciales a la cuenta de la plataforma de UNEMI y revisa el horario asignado para tu evaluación.
La Universidad destinará dos días para la publicación de los resultados de evaluaciones, para que el aspirante conozca la nota que obtuvo en esta prueba donde se miden las capacidades y competencias. Esta nota se publicará en tu cuenta de la plataforma Admisión Pregrado.
El puntaje final es la nota con la que participarás para obtener un cupo en una de las carreras que haya seleccionado en la etapa de inscripción, conforme con lo que dispone la normativa vigente.
El puntaje final se obtiene de la suma de: nota de antecedentes académicos + nota de evaluación de capacidades y competencias + puntaje adicional por políticas de acción afirmativa, en caso de que cumpliera con alguna de las establecidas en la normativa correspondiente.
La Universidad destinará un día para la publicación del puntaje final obtenido por el aspirante. Esta nota estará disponible en la plataforma de la UNEMI.
La UNEMI cargará el listado de postulantes asignados en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA). Posteriormente, la SENESCYT habilitará la plataforma informática para que los postulantes puedan visualizar su asignación.

Esta asignación se realizará de manera automática y en atención a los principios de mérito e igualdad de oportunidades, considerando:
  • Tu puntaje final de postulación;
  • La oferta académica de la Institución de Educación Superior; y
  • Libertad de elección de carrera.
Es importante que conozcas que existe unorden de asignación, en función de los siguientes parámetros:
  • A) Grupo de mayor vulnerabilidad económica.
  • B) Grupo de mérito académico.
  • C) Bachilleres del último periodo académico en curso.
  • D) Población general.
El listado con todos los cupos asignados será cargado en la plataforma de la SENESCYT, donde deberás acceder con tus credenciales del Registro Nacional, para aceptar o rechazar el cupo, en las fechas destinadas para el efecto.

*Las fechas están sujetas a cambios. Recomendamos mantenerse atentos a posibles actualizaciones.*

¿Aún no decides qué estudiar?

Llena el test de orientación vocacional y descubre tus habilidades.
Hacerlo es opcional, pero seguro te ayudará.

Nuestras modalidades

Presencial

Conoce todas las carreras, que ofrecemos en esta modalidad.
Ver más

Semipresencial

Conoce las 3 carreras que ofrecemos en la modalidad semipresencial.
Ver más

En línea

Conoce las 10 carreras, que ofrecemos en nuestra modalidad en línea.
Ver más

Unemi en cifras

42,069

Estudiantes

1,431

Publicaciones

22

Años de historia

33

Carreras
Somos Unemi

Admisión y Nivelación

El Área de Admisión y Nivelación de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Institución de Educación Superior pública, se encarga de promover políticas para ofrecer al estudiante una debida orientación vocacional y el nivel necesario de conocimientos para su ingreso a la Universidad. Además de organizar y desarrollar el proceso de admisión y nivelación de conocimientos de los bachilleres que aspiran a nuestra oferta académica.

Contamos con 4 facultades
  • Facultad de Ciencias e Ingeniería

  • Facultad de Salud y Servicios Sociales

  • Facultad de Ciencias Sociales,
    Educ. Comercial y Derecho

  • Facultad de Educación

Somos lo que hacemos...

UNEMI es más que un campus

Nuestro campus conjuga la infraestructura vanguardista con la naturaleza y los espacios de bienestar. Sin importar si eres un futuro estudiante o ya eres parte de la UNEMI, siéntete libre de explorar nuestras instalaciones. ¡Tu futuro es UNEMI! Estudia con nosotros.

Ubicación

Síguenos en:

Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo”

km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Guayas, Ecuador.

75.02 % de nuestros estudiantes vienen de distintas ciudades y provincias para construir junto a nosotros su futuro.

Somos lo que hacemos

¡Somos UNEMI, la Universidad en línea del Ecuador!